-
TRANSFORMACIÓN EVOLUCIÓN INNOVACIÓN
-
Co -creamos valor para las personas y los negocios a través de experiencias transformadoras, ágiles y colaborativas
-
Innovación en CAPITAL HUMANO
-
TRANSFORMACIÓN
EVOLUCIÓN
INNOVACIÓN
-
Co -creamos valor para las personas y los negocios a través de experiencias transformadoras, ágiles y colaborativas
-
Innovación en
CAPITAL HUMANO
Metodología
Manifiesto
Diseñamos e implementamos ágil y colaborativamente procesos y experiencias transformadoras que impactan en los negocios, equipos y personas.
Sabemos que el conocimiento puede generar oportunidades y realidades impensadas y por eso estamos constantemente aprendiendo y compartiendo lo que sabemos con mente serendipitosa
Nos apasiona lo distinto, lo nuevo, lo aún por venir, por eso celebramos la curiosidad y los descubrimientos WOW que se convierten en oportunidades para la evolución de las personas y negocios.
Nos importan los detalles que hacen de algo cotidiano algo transformador y provocan una experiencia inolvidable de alto impacto.
Valoramos y cuidamos los vínculos porque ellos son quienes nos permiten generar conexiones de propósito que dan sentido a nuestro día a día y sustentan la trascendencia en el tiempo.
Amamos lo que Hacemos, nos define nuestro “Mojo”:
ESO que nos apasiona e inspira.
Prácticas
Breakthrough Innovation
Breakthrough Innovation
Breakthrough es generar consistentemente cambios que crean nuevo valor para alcanzar resultados no precedentes requeridos para el éxito y la ventaja competitiva, a través de la implementación de ideas innovadoras en workstreams, sprints y aceleradores de proyectos de impacto para el negocio con métricas SMART.
Enfoque práctico experiencial: transferencia de herramientas (etapas de innovación, gestión de compromisos y breakdowns, lenguaje generativo breakthrough, etc), implementación de acciones con un framework, workout, proyectos de impacto, coaching sistémico grupal, inteligencia colectiva y facilitación.
Meaningful Leadership
Meaningful Leadership
El framework desarrolla el “Optimismo Inteligente” y “Growth Mindset” como potenciador de performance propia y de colaboradores. Lo integramos con gestión de la energía en sus cuatro dimensiones para alcanzar estados de bienestar y centramiento que permitan enfocarnos en lograr resultados superlativos y de realización personal. Cómo identificar el propósito individual y colectivo como elemento motivador y de empoderamiento que se viraliza.
Modelo conceptual: Optimismo inteligente y Ciencias de la Felicidad (Shawn Achor, Harvard); Psicología Positiva (Martin Seligman, Univ. Pennsylvania); Motivación y propósito (Daniel Pinks, Northwestern University); Propósito (Richard Leider, University of Minnesota); Gestión de la Energía Personal (Jim Loher, Human Performace Institute); Energía Organizacional (Bruch y Vogel, Saint Gallen); Neuroleadership Institute.
Job Crafting
Job Crafting
Job Crafting es una herramienta creada con un modelo diseñado por Amy Wrzesniewski (Yale), Jane Dutton (Michigan) y Justin Berg (Stanford). que nos permite ser más felices y eficaces en nuestro rol, a través del diseño de nuestro puesto de trabajo de manera proactiva y vinculando nuestras tareas con nuestros valores, fortalezas y pasiones.
Transformación. Catalizadores de Cambio
Transformación. Catalizadores de Cambio
Procesos para preparar e implementar el plan de cambio, construir la estrategia analizando el contenido, el impacto, los stakeholders y cómo son afectados por el cambio para definir el abordaje en cada caso.
Procesos para acompañar a las personas en su transición individual ante el cambio y las emociones que transitan en el recorrido.
Toolkit: Modelos de cambio y transición de Bridges, Fisher y Kotter, Fuentes de resistencia (análisis TPC) y cómo gestionarla, Reserva Escondida, Storytelling, etc.
Culture Hacking
Culture Hacking
La cultura tiene impacto directo en la performance de negocio, y convertirnos en hackers es disfrutar esa incomodidad de vivir en una nueva cultura que estamos creando, para diseñar el cambio que queremos ver. Es vivir en modo Beta, re-inventándonos, re-adaptándonos al cambio constante de la realidad actual y aprender a identificar los Vuja Des, aquello que nos pasa cuando vemos algo ya visto muchas veces y de repente lo vemos de otra forma.
Focos: propósito, visión, competencias, modelos de liderazgo, valores, comunicación, conversaciones colaborativas, red de co-creators, etc.
Stakeholders & Influencia Estratégica
Stakeholders & Influencia Estratégica
Entrenamiento basado en expandir la capacidad para generar acciones a través de los otros, modificando el propio comportamiento y el de los demás, a largo plazo.
Toolkit: Modelo de influencia Vital Smarts. 6 fuentes de influencia. Storytelling para influenciar. Mapeo stakeholders. Matriz de poder/interés, Empathy Map, Acciones de Networking Efectivo, GPS con Plan de acción, Casos y Role Playing, etc.
Diálogo estratégico de equipos
Diálogo estratégico de equipos
Co-LAbs: espacios para experimentar los beneficios de la ejecución colaborativa, la inteligencia colectiva y el pensamiento en red, para abordar desafíos del negocio. Múltiples interacciones coordinadas que ocurren entre dos o más personas y que incluyen el intercambio de información en conversaciones poderosas para un propósito común.
Metodologías colaborativas: World Cafe, Pro Action Cafe, Open Space, Fish Bowl, DAS, etc.
Leadership Programs
Leadership Programs
Empoderar y acelerar el desarrollo de las capacidades de las personas creando a la vez una cultura corporativa de desarrollo.
Recursos: Herramientas de autoconocimiento con feedback (Anclas de Carrera, Strenghsfinder, Sistema Hogan, etc), Plan de autodesarrollo con metas de acción entre actividades, Guías de aprendizaje & Papers de Lectura, Material de skillbuilding, Videos y Casos, etc.
Executive Coaching Individual y Sistémico
Executive Coaching Individual y Sistémico
Intervención sistémica: integra perspectivas centradas en el cambio de adentro hacia fuera, ampliando el nivel de conciencia desde lo individual a lo colectivo empoderando a equipos a través de la complementariedad, sinergia, generación de confianza y gestión de compromisos para abordar los desafíos adaptativos y alcanzar el nivel de performing.
Metodología POY (Points of You) “The coaching game”: desafía lo que vemos invitandonos a descubrir puntos de vista distintos de los que ya conocemos, para observar las cosas desde nuevos ángulos a través de la integración del hemisferio derecho del cerebro, que controla la intuición y la emoción, con el hemisferio izquierdo, que es responsable del análisis y la razón.
-
CONOCER PARA SABERNuestro producto es el conocimiento y esto no es algo que se adquiere de una vez y para siempre. Valoramos el “knowing how” por sobre el “know how” porque consideramos que el proceso de conocer debe ser continuo y nuestro estado cotidiano debe ser el del aprendiz.1/5
-
INNOVACIÓN QUE CREA VALORNos reconocemos como catalizadores para transformar, creemos en vivir y contribuir en beta permanente, somos agilistas que practican el VUJA DE nos desafía y nos inspira. Trabajamos con metodologías state of the art iterando y aplicándolas cada vez con una nueva perspectiva que asegure la co creación de valor y objetivos superadores.2/5
-
DIVERSIDAD y FLEXIBILIDADValoramos lo diferente, lo único, lo irrepetible y ésto es muchas veces consecuencia de las redes de conexiones que permiten nuevas disrupciones más allá del business as usual. Por eso promovemos la hibridación de prácticas provocando intersecciones de saberes expertos y experiencias para los problemas que resolvemos, los procesos que implementamos y el ecosistema de nuestros consultores certificados.3/5
-
CONEXIÓN QUE GENERA VÍNCULOEl punto de partida de nuestro trabajo es la conexión que logremos establecer con nuestros clientes. Generamos vínculos de confianza, porque nos comprometemos con las personas, no sólo con los proyectos.4/5
-
CALIDAD EN EL DETALLENos esforzamos para dar lo mejor de nosotros, con plena atención y cuidado de cada detalle porque ésto hace a la experiencia integral que ofrecemos. La experiencia positiva entra por todos los sentidos. Procuramos no descuidar ninguno de ellos.5/5
RAFAEL BERGES. Gerente de Desarrollo Organizacional y RRHH – Banco Galicia
Es un gran placer para nosotros en Banco Galicia trabajar con Alejandra y su equipo, nos brindan experiencias fantásticas, oportunidades de crecer y desarrollarnos trabajando en conjunto y siempre agregando valor!!!
MAURO ZOLADZ. Head of Customer Proposition – Zurich Argentina
Para mí el valor agregado de Spriegel & Partners se encuentra en ayudar a las cías (en su conjunto, en sus equipos de trabajo o a nivel individual dentro del nivel gerencial o ejecutivo) a transformarse en pos de acelerar y lograr la ejecución de su estrategia. Para ello, contribuyen con una mirada externa, aggiornada a la realidad actual y a las tendencias locales, de industria y globales
DOUGLAS ALMEIDA – Human Resources Director – Latin America – GE Healthcare
I do recommend Spriegel’s Consultants services to companies willing to work on senior people development with impact in short- and long-term results. Their work resulted to be worthwhile and meaningful to our long- term strategy…
DIEGO CRESPO. Human Resources Manager – Red Hat South America & Caribbean Region
Considero que tienen una mirada externa crítica entendiendo la realidad interna y la cultura de la organización. Desafían constantemente para buscar soluciones innovadores sobre la base de la reflexión. Siempre traen ideas del mercado innovadores y creativas para las necesidades de la empresa.
MARCELA SERROVALLE. Directora RRHH – Efectivo Sí
Como valor agregado destacamos el expertise que poseen, la actitud (cercanía, trato, responsabilidad, compromiso, humor, representatividad, adaptación y flexibilidad), las propuestas y la metodología de trabajo (transfiriendo conocimientos, dejándonos una herramienta de trabajo como las rondas de café).
ANAND RANGASWAMY. CEO – Godrej Latam & UK
El valor que S&P llevó a nuestro proceso fue: AMOR (todo su equipo caminaba junto al nuestro con la misma pasión y entusiasmo), DESAFÍO (empujaron nuestra propia manera de pensar de una manera constructiva), EMPATÍA (desplegaron un enfoque empático siendo respetuosos en cada paso de nuestro viaje), SABIDURÍA (ofrecieron preguntas poderosas que nos permitieron descubrir un mundo de oportunidades).
SANTIAGO BRUGO. Human Resources Manager – Nespresso Austral
El valor agregado de S&P es la confianza que les tengo para llevar adelante mis proyectos preferidos, dado su esto con todas las letras que significa: transparencia, compromiso e idoneidad profesional.
CHRISTIAN CETERA. Regional HR Director – GE
En todo este tiempo, hemos realizado muchos proyectos juntos para casi todos los negocios de GE. Si tuviera que resumir los principales ejes diferenciadores que siempre me hacen admirar el trabajo de este equipo, resumiría lo siguiente: Orientación a la localización, Vocación Futurista, Actitud generosa. Las ideas y abordajes son generalmente las más interesantes tendencias de desarrollo del mercado. El resultado es siempre el aire fresco donde nace la innovación.
MARTIN FERRARA, Director de Marketing – Finca Flichman
Es un equipo profesional con amplia experiencia en los servicios que brindan. Tienen la predisposición y flexibilidad para adaptarse a nuestras necesidades en los tiempos propuestos.
QUÉ
ESTAMOS
HACIENDO?
CLIENTES


















